|
|
 |
|
Iglesia de Santa Rosa de Lima
|
|
|
|
|
|
Declarada Monumento Histórico Nacional en el año 1941, la Iglesia de Santa Rosa de Lima es de estilo puneño, con una sóla nave, la torre sobresaliendo hacia el sector derecho y paredes de ladrillos de adobe. |
|
Data del año 1648 y es el centro de atención cada 30 de Agosto, día en que se realiza la Fiesta Patronal de Purmamarca. Junto a la iglesia aparece un ejemplar de algarrobo que los lugareños insisten en datar con varios siglos de edad. |
|
|
|
|
 |
|
Cerro de los Siete Colores |
|
|
|
|
 |
Poder observar de cerca el Cerro y tomar fotos memorables, son la meta de todo turista que recorre la Quebrada Humahuaqueña.
Gracias a los diferentes sedimentos de origen cretácico, el Cerro otorga al visitante una mezcla de colores tierra que son dignos de fotografiar. Recomendamos a todos los que arriben a la zona de Purmamarca, que tomen fotos en diferentes horarios y miradores. |
|
|
|
|
|
|
 |
|
Posta de Hornillos |
|
|
|
|
 |
Ubicada sobre la misma RN9, rumbo norte a 10km de Tilcara arribaremos a Posta de Hornillos.
Su atractivo histórico se remite a la casa colonial construida por Gregorio Álvarez Prado en el año 1772, siendo luego utilizado como lugar de descanso del General Manuel Belgrano en el año 1813, luego de su regreso de la Campaña del Perú. |
|
|
|
|
 |
|
Reserva Provincial Olaroz - Cauchari
|
|
|
|
|
Continuando la Ruta Nacional 52 se arriba a la localidad de Susques, desde allí pueden realizarse excursiones a la Salina Olaroz (RN52) y el Salar Cauchari (RP74).
Posee una superficie de 18000 has. y creada en el año 1981 con la finalidad de proteger especies autóctonas tales como: vicuña, chinchilla real, chinchilla indiana y el suri cordillerano.
Es una excursión que recomendamos realizar con Agencias o Guías de Turismo autorizados que conozcan la zona. |
|
|
|
|
 |
|
Salinas Grandes |
|
|
|
|
Desde Purmamarca la misma RN52 nos conducirá directamente a las Salinas Grandes que, si bien se encuentran ubicadas en su mayor amplitud dentro de la provincia de Salta, es una excursión que se realiza preferentemente desde la Quebrada de Humahuaca.
Ubicadas a 130 km de Purmamarca, las Salinas conforman un impactante mar de sal de más de 12.000 hectáreas, ubicado a 3800 metros sobre el nivel del mar. Inmensos piletones de agua clara, desde los cuales se extraen las piezas de sal, horizonte de color blanco intenso rodeado de llanura con vegetación que varían los colores verdes a amarillos según la época del año.
Salinas Grandes es un destino esperado por todo turista que visita la región, un lugar ideal para tomar fotografías panorámicas y para conocer de cerca la belleza natural de las Salinas.
Paralela a tanta belleza se desarrolla la vida cotidiana de los obreros que allí trabajan, un estilo de vida tan árido como el mismo ámbito que los rodea, donde la rudeza de la sal impide la visión y curte la piel de quienes pasan a diario sus horas trabajando en ella. Los jornaleros tienen como pasatiempo destacable el tallado de piezas de sal que se exponen y venden en la zona, recuerdos atesorados por cada uno que visita las Salinas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|